Certificados de Ahorro Energético

FAQS

Certificado de Ahorro Energético (CAE)

Certificado de Ahorro Energético (CAE)

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (CAE)?

¿Qué valor tiene un CAE?

¿Los CAE pueden ser objeto de compraventa?

¿Quién puede ser titular de un CAE?

¿Para qué sirven los CAE?

Si no soy un sujeto obligado ni un sujeto delegado, ¿tienen para mí algún interés los CAE?

Si hago una actuación que genere ahorros de energía, ¿puedo vender esos ahorros?

¿Puede una entidad del Sector Público ceder los ahorros obtenidos de una actuación de ahorro energético a un tercero?

¿Existe un modelo de pliegos de Contratos de Rendimiento Energético (CRE) para el sector público?

¿Cuál es el tratamiento fiscal de CAE al momento de la liquidación, compra y venta en el sistema? ¿Contiene IVA? ¿Cómo se computan fiscalmente esos ingresos?

¿Puede una empresa dedicada al sector de la transformación, suministro, transporte y distribución de la energía generar ahorros que sean elegibles para el Sistema de CAE?