Certificados de Ahorro Energético

FAQS

Solicitud de acreditación como sujeto delegado

Solicitud de acreditación como sujeto delegado

¿Cómo se puede acceder al procedimiento para solicitar la acreditación como sujeto delegado?

¿Dónde se pueden encontrar las instrucciones para realizar la solicitud?

¿Existe un documento normalizado para hacer la solicitud?

¿Qué documentos hay que adjuntar cuando se realiza la solicitud?

¿Qué tipo y tamaño de archivos se pueden adjuntar a la solicitud?

¿Cómo se puede aportar documentación adicional a la solicitud?

En cuanto a la póliza del seguro de responsabilidad civil, ¿qué debe incluir?

¿Cómo se adjuntan a la solicitud las facturas en las que se reflejan los servicios, proyectos o trabajos vinculados a la eficiencia energética o bien la compraventa de ahorros certificados de otro Estado Miembro de la UE?

¿Puede un solicitante de la acreditación como sujeto delegado demostrar experiencia en eficiencia energética conseguida por la matriz de la empresa en otro Estado miembro?

¿Qué ocurre con aquellas empresas que quieren acreditarse como sujetos delegados del Sistema de CAE en 2024 pero a la vista de su balance y cuenta de resultados de sus dos últimos ejercicios no disponen de unos fondos propios de 500.000,00 €?

¿Qué ocurre con aquellas empresas acreditadas como sujetos delegados cuyos fondos propios disminuyan por debajo de los 500.000,00 € al cierre de un ejercicio?

¿Cómo acredita una sociedad de nueva creación el requisito de solvencia “a la vista de su balance y cuenta de resultados y fondos propios” recogido en los artículos 7.1.c) y 8.1.j) de la Orden TED/815/2023, de 18 de julio?

¿Se considera válida la presentación del modelo 200 relativo al Impuesto sobre Sociedades para justificar los fondos propios de una empresa conforme a lo recogido en el artículo 8.1.j) de Orden TED/815/2023, de 18 de julio?

¿En el caso de tener una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente que no incluye la actividad como sujeto delegado, podré solicitar la acreditación?

¿Es necesario tener domicilio fiscal o establecimiento permanente en España para acreditar la capacidad legal como sujeto delegado para una empresa de otro Estado miembro de la UE?

¿Puede un solicitante de la acreditación como sujeto delegado demostrar experiencia en eficiencia energética conseguida por la empresa en otro Estado miembro?